Universidad de Panama CelloFest

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Presentado por la Escuela de Violonchelos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá junto a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), del 9 al 14 de marzo del 2020 se realizará el Panamá Cello Fest 2020 – el 3er Festival de Violonchelos de Panamá.

El Panamá CelloFest es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá, para violonchelistas entusiastas del instrumento y amantes de la música de todas las edades y niveles. Con una lista de artistas que incluye a doce reconocidos músicos nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Panamá, Polonia y Uruguay, entre ellos seis cellistas, el Panamá CelloFest brinda igual importancia a la enseñanza como a la ejecución del instrumento. Los eventos que se llevan acabo, incluyen: clases maestras, talleres, ensamble de violonchelos y conciertos y recitales de estudiantes, profesores, estudiantes y profesores

El Festival es fundado y dirigido por el Dr. Isaac Casal, violonchelista, profesor de la Cátedra de Violonchelo de la Universidad de Panamá y Fundador y Director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.

Presentado por la Escuela de Violonchelos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá junto a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), del 9 al 14 de marzo del 2020 se realizará el Panamá Cello Fest 2020 – el 3er Festival de Violonchelos de Panamá.

El Panamá CelloFest es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá, para violonchelistas entusiastas del instrumento y amantes de la música de todas las edades y niveles. Con una lista de artistas que incluye a doce reconocidos músicos nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Panamá, Polonia y Uruguay, entre ellos seis cellistas, el Panamá CelloFest brinda igual importancia a la enseñanza como a la ejecución del instrumento. Los eventos que se llevan acabo, incluyen: clases maestras, talleres, ensamble de violonchelos y conciertos y recitales de estudiantes, profesores, estudiantes y profesores

El Festival es fundado y dirigido por el Dr. Isaac Casal, violonchelista, profesor de la Cátedra de Violonchelo de la Universidad de Panamá y Fundador y Director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.